Como existen diferentes tipos de destornilladores, también existen varios tipos de tornillos.
Vamos a comentarlos:
- Tornillo hexagonal, los que más se utilizan, con cabeza de hexágono.
- Tornillo allen, para superficies lisas y se colocan con la llave allen.
- Tornillo para perno, que se utilizan con una tuerca ya que no pueden girar.
- Tornillos de cabeza ranurada, con una ranura recta en la cabeza, ideales para destornilladores de cabeza plana.
- Tornillo de mariposa, con cabeza igual a las alas de la mariposa. No necesita de destornillador.
- Las varillas roscadas, o prisioneros, que se enroscan por uno o los extremos en el orificio y se acompañan de una rosca.
- Cáncamos, para sujetar argollas en carcasas. Tiene una anilla en lugar de cabeza.
- Tornillos con ojal, con forma circular y un orificio en el centro. Para unir materiales.
- Tornillos de bloqueo, tienen forma de T y funcionan como elementos de presión.
Cada uno de ellos se utiliza para diversos fines en función de las necesidades concretas, y son una de las herramientas de bricolaje más recurridas para muchos trabajos. Así que ¡conviene tener varios de cada en casa por lo que se pueden necesitar!